Que es una URL , como funciona y que significa

URL

Te explicamos qué es una URL, para qué sirve y cómo funciona. Además, las partes de una URL y sus características principales.

URL

¿Qué es una URL?

Se conoce en informática como URL (siglas del inglés: Uniform Resource Locator, es decir, Localizador Uniforme de Recursos) a la secuencia estándar de caracteres que identifica y permite localizar y recuperar una información determinada en la Internet. Eso que escribimos en la casilla del navegador o explorador para visitar una página web determinada, comúnmente referido como “dirección”, es justamente su URL.

como en la vida real cada casa o negocio tiene una dirección postal necesaria para enviarle algo por correo, en Internet cada recurso (imagen, video, texto, audio o página web) posee una dirección asociada, que es necesario tener para tener acceso a la información.

Por ende, cuando visitamos una página web, introducimos su dirección y la recibimos en el navegador. Pero dentro de ella, cada fotografía, texto o recurso de algún tipo tiene también una URL asociada, con la cual se lo puede recuperar para llevar a cabo el “ensamblado” de la página web como un todo.

Además, al hacer clic en un determinado hipervínculo, éste nos llevará a otra dirección URL, ya sea de una nueva página web o simplemente para ver en solitario alguno de los recursos de la anterior.

Por ejemplo, el buscador más popular en la web, “Google”, responde a la URL https://www.google.com en general, pero sus versiones nacionales personalizadas poseen direcciones levemente distintas: https://www.google.com.ar (Argentina),
https://www.google.com.ve (Venezuela), https://www.google.com.br (Brasil).

¿Para qué sirve una URL?

URL
Con una URL se puede buscar imágenes, descargar archivos, entre muchas otras cosas

Como le he dicho, una URL es una dirección específica dentro del océano informativo de la Internet. Sirve para localizar distintos datos e informaciones que son necesarios para la experiencia de navegación on-line, es decir, para construir las páginas Web y para brindar acceso puntual al usuario a cada cosa que desea visitar dentro de la red.

Así, introducir la URL de una imagen nos llevará a ella; la de un archivo específico nos llevará a descargarlo, y la de un programa on-line a ejecutarlo, todo dentro de las capacidades y especificaciones del explorador web que estemos utilizando para ello.

Características de una URL

Las direcciones URL tienen las presentas características:

  • Exactitud. Las URL deben escribirse con precisión para que arrojen el resultado esperado. Cualquier error en la cadena impedirá recobrar la información deseada.
  • Secuencia. Las URL son una secuencia de detalles ordenados, que deben introducirse en secuencia precisa, como una dirección postal.
  • Unicidad. Cada URL es única para un recurso o página de la Red, no existen dos iguales ni dos diferentes que conduzcan al mismo exacto elemento (aunque puede haber muchas versiones de un mismo elemento, supongamos, una fotografía, o puede haber muchas páginas usando una misma dirección URL para recuperarla).

Partes de una URL

URL
El dominio es el nombre y tipo de servicio que presta quien tiene lo que buscamos.

Cada URL se compone de una secuencia de partes, que aluden a información específica sobre la ubicación del recurso, y que pueden verse por separado:

  • Protocolo de red. Http, Https, mailto y ftp son los principales protocolos web que encabezan una URL, indicando a la máquina qué tipo de conexión debe realizar y cuál es el lenguaje específico que se hablará con la computadora o la red de computadoras que brindarán la información al usuario.
  • Servicio. Www, www2, etc., se trata de los posibles servicios de soporte de información on-line, de los cuales la World Wide Web es la más popular.
  • Dominio, tipo de dominio y país. Se trata del “nombre” de la empresa que brinda la información, o del proyecto o red o la computadora en donde se encuentran, es decir, el nombre específico de quien tiene lo que buscamos; además el tipo de servicio que presta: comercial (.com), educativo (.edu), etc., y el país al que pertenece: Argentina (.ar), Brasil (.br), Italia (.it), etc.
  • Ruta y nombre del archivo. Las carpetas y directorios en los que se ubica el recurso específico dentro del computador servidor (que brinda la información)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que es un correo electronico, como funciona, como enviar y la historia

Comparacion entre PowerPoint y Word, similitudes y diferencias